Comentarios sobre “Réplica en Escala” de Paula Tomassoni y “Golpes” de Eduardo Berti
En ambos textos, pertenecientes a “Golpes:
Relatos y memorias de la dictadura.”, los autores parecen escribir en primera
persona desde sus recuerdos sobre la época de la dictadura, que por el
contrario de lo que podría esperarse antes de sumergirse en la lectura, no
tienen un tinte completamente negativo. En ambos relatos, se aprecian los
matices y el espectro político, social y emocional con que se vivía, y
ciertamente es identificable una normalidad que los que nacimos en democracia
no podemos terminar de comprender.
El miedo, la inseguridad, las
especulaciones y la incertidumbre, son fácilmente identificables a la hora de
percibir esa realidad, pero dentro de esa paleta de emociones, si uno analiza
con mayor detenimiento, también se encuentran el coraje, la motivación y la
esperanza de presenciar un cambio de paradigma.
Es común que el acercamiento que
tenemos actualmente a aquella época tan oscura sea a través de archivos o
documentos que relatan los terrores que azotaban el día a día, sin embargo,
estas historias también reflejan las experiencias banales que se vivían. Ayuda
a poner en perspectiva como no es un contexto social aislado en la historia,
sino como la vida continúa su curso aun cuando los ambientes a nuestros
alrededores se vuelven hostiles.
Comentarios
Publicar un comentario